El primer día que dimos botanica cogimos una flor y fuimos al laboratorio y la vimos por un microscopio, despues escogimos un árbol y lo decribimos, vimos los tipos de riego, nos hicimos un blog donde ponemos todo lo que hacemos en botanica,cosa que hacíamos lo apuntabamos en la libreta y despues lo subiamos al blog, todos los meses describiamos nuestro árbol para ver los cambios que habia experimentado.
Un día el centro organizo un desalluno saludable, fuimos andando de el centro al merendero de puebla y alli nos hicimos nuestro desayuno, que eran catalanas, frutas y zumos, despues de comer volvimos al centro andando. Seguimos describiendo nuestros árboles asta que nos fuimos de vacaciones
Cuando volvimos de vacaiones vimos como estaba nuestro árbol, loapuntamos en la libreta y despues lo subimos al blog. Otro día fuimos al invernadero cogimos un macetero le pusimos pocas pidras le echamos poca tieera pusimos lasemilla, que en mi caso era de oregano, y lo terminamos de llenar de tierra, lo pusimos en la mesa de germinación y lo regamos. Al siguiente día fuimos al invernadero para ver si habia germinado, pero ninguno lo habia echo,fuimos el siguiente día y habían germinado pero muy poco.En el siguiente día coguimos uno semillero por cada dos personas y plantamos lo que quisimos, Marcos y yo ecidimos plantar habas.Estuvimos aprosimadamente un mes regando y cuidando las habas para poder trasplantarlas al huerto, que tuvimos que prepara y quitar hierbas para poder poner las habas.
jueves, 10 de junio de 2010
jueves, 27 de mayo de 2010
Aprendemos el nombre de nuestro árbol
25 – 05 – 2010
Hoy hemos cogido una hoja del árbol, hemos subido a clase y en una pagina de internet hemos averiguado el nombre del árbol siguiendo los pasos de la página.
NOMBRE COMÚN: Árbol de los farolitos, Jabonero de China
NOMBRE CIENTÍFICO: Koelreuteria panicular Laxm.
Es nativo de China. En algunos lugares se le llama árbol de la lluvia dorada, por la densidad de su floración. Contiene saponina, sustanacia útil para hacer jabones. Con sus hojas se prepara un tinte oscuro para tejidos.
Hoy hemos cogido una hoja del árbol, hemos subido a clase y en una pagina de internet hemos averiguado el nombre del árbol siguiendo los pasos de la página.
NOMBRE COMÚN: Árbol de los farolitos, Jabonero de China
NOMBRE CIENTÍFICO: Koelreuteria panicular Laxm.
Es nativo de China. En algunos lugares se le llama árbol de la lluvia dorada, por la densidad de su floración. Contiene saponina, sustanacia útil para hacer jabones. Con sus hojas se prepara un tinte oscuro para tejidos.
jueves, 13 de mayo de 2010
El mes de mayo
El primer martes de mayo.

En el huerto las
habas están grandes y han florecido. El canónigo ha crecido, las
lechugas también han crecido, los guisantes se han secado y los
tomates están mas grandes y están floreciendo. En el invernadero el
orégano ha crecido un poco más.
6-05-10
Hoy hemos
trasplantado los ricinos y los pinos al huerto, los ricinos los hemos
puesto uno por cada surco y los pinos los hemos puesto en maceteros
más grandes y en el surco y por último los hemos regado.
11-05-10
El ricino y el
pino siguen igual.
jueves, 22 de abril de 2010
El mes de abril
Abril
Mis maceteros siguen igual, las habas han crecido mucho y están muy grandes, mi árbol tiene algunas hojas y bastantes brotes que son de color rojo y las hojas de color verde
La primera semana de abril
lo primero que hemos hecho a sido preparar el huerto quitándole las malas hierbas y preparando los surcos, más tarde cogimos los semilleros y lo trasplantamos al huerto, pusimos por cada surco cinco plantas de cada clase, las plantamos y las regamos.
A mi árbol le han crecido los brotes y le han salido más, los maceteros siguen igual,el orégano a crecido un poco.
20-04-10
Hoy hemos visto el huerto y todo lo que plantamos se ha adaptado bien. Las plantas empiezan a tirar para arriba, se ven algunas hojas mordidas por babosas o por caracoles. Después, hemos ido al invernadero y hemos regado las plantas que tenemos allí.
Mis maceteros siguen igual, las habas han crecido mucho y están muy grandes, mi árbol tiene algunas hojas y bastantes brotes que son de color rojo y las hojas de color verde
La primera semana de abril
lo primero que hemos hecho a sido preparar el huerto quitándole las malas hierbas y preparando los surcos, más tarde cogimos los semilleros y lo trasplantamos al huerto, pusimos por cada surco cinco plantas de cada clase, las plantamos y las regamos.

20-04-10
Hoy hemos visto el huerto y todo lo que plantamos se ha adaptado bien. Las plantas empiezan a tirar para arriba, se ven algunas hojas mordidas por babosas o por caracoles. Después, hemos ido al invernadero y hemos regado las plantas que tenemos allí.
jueves, 11 de febrero de 2010
Febrero
Practica de germinación
Vamos a obserbar cómo brota una semilla. Para ello llenaremos un vaso transparente de tierra vegetal. Al vaso previamente le hemos realizado varios oruficios,para que drene el agua. Posteriormente intoducimos una semilla hasta la mitad del vaso pegandola a sus paredes. Colocamos otra en el centro y la mitad del vaso.
Semana a semana regaremos y obserbaremos que esta ocurriendo.
El ricino es una planta con tronco similar a una caña sus hojas de color rojo y su semilla es del tamaño de una garrapata.
Siembra de rosal a raiz desnuda
Hemos echo un hoyo de 40cm de ancho y de largo hemos puesto el rosal y le hemos echado tierra para taparlo despues pisamos la tierra para tupirla.
Siembra de plantas aromaticas
Hemos cogido un recipiente le hemos puesto piedras, le hemos echado tierra vegetal le e puesto semillas de oregano y despues le hemos echado otra vez tierra. Despues lo hemos puesto encima de la mesa de germinación y lo hemos regado.
Mi árbol en febrero
Por ahora sigue igual no tiene brotes y lo han podado.
Obserbamos la practica de germinación
Han germinado algunos el orégano poco, el tomillo bastante y el cilantro mucho; Hemos vuelto haber los maceteros y siguen igual, del oregano han nacido tres semillas y cada una con cotiledones que son dos hojas y si tienen dos más serian dicotiledones.
Siembra en semilleros de haba
Hemos cogido un semillero y hemos llenado de tierra los semilleros asta la mitad, después hemos puesto una semilla de haba por cada semillero le hemos echado un poco más de tierra sin que sobresalga y por último lo hemos regado.
miércoles, 10 de febrero de 2010
Botanic vocabulary
Árbol: Tree
Semilla: Seed
Raiz: Root
Planta: To plant
Goteo: Drip
Riego: Irrigation
Invernadero: Greenhouse
Hojas: Leaves
Broter: Qutbreaks
Surco: Rut
Gomas de riego: Rubber of irrigation
Tronco: Trunk
Podar:To pune
Talar: To fell
Macetero: Flower-post stand
Liquenes: Lichens
miércoles, 3 de febrero de 2010
My tree after vacations
When I went on holidays my tree had a small zone with few brown leaves and everything else of the tree was dry.
I have enjoyed a lot in christmas.The day before school it started to snow in the evening in Lobón. I took photos with my mobile and I was throwing ball of snow to the cars.
When I saw my tree again it was without leaves.
At the moment it doesn't have any shoots.
I have enjoyed a lot in christmas.The day before school it started to snow in the evening in Lobón. I took photos with my mobile and I was throwing ball of snow to the cars.
When I saw my tree again it was without leaves.
At the moment it doesn't have any shoots.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)